
La película comienza en ese maldito edificio que tantos buenos momentos nos dio a los amantes del terror. Allí, un grupo de policías están limpiando el bloque de muertos - zombies - poseídos cuando de repente uno se encuentra con nuestra querida protagonista, Ángela Vidal, y la sacan de ese infierno. Seguidamente nos encontramos en un barco en medio del océano donde nadie parece saber por qué están allí. Así, descubren que lo que supuestamente era un examen rutinario para descartar la infección es en realidad un experimento en busca de una cura que parece no haber, hasta que de repente, se le va de las manos y todo les estalla en la cara.
Puede que la historia no sea nada original, lo único que la diferencia si acaso es la ambientación en ese buque que parece no tener fin. Y ese es probablemente el punto fuerte de la cinta, ese ambiente tan cerrado consigue crear cierta claustrofobia y en ciertos momentos nos recuerdan a las primeras entregas. Buenas dosis de acción, con escenas gore bastante conseguidas e incluso algún momento realmente desagradable. La historia poco a poco va captando el interés del espectador hasta llegar a un final que a mí se me antojó bastante decepcionante.
Por otro lado, en los momentos de "lucha" a veces es bastante complicado identificar lo que uno está viendo porque la imagen es bastante mala, las actuaciones de ciertos personajes dejan bastante que desear y las decisiones de algunos no pueden ser más estúpidas (aunque Manuela Velasco sigue en su línea).
En definitiva, pese a no ser tan buena como la primera, tampoco es tan mala como la pintan algunos. A mí me ha gustado...!!
A mi no me da muy buena espina, pero habrá que verla...
ResponderEliminarUn saludo.
No sé por qué, pero después de llevar varios meses ya leyendo tus críticas en tu blog, creo que no te gustará. Ojalá me equivoque xD
EliminarA mí personalmente estas pelis no me atraen nada, lo siento.
ResponderEliminarNo estuvo mal, pero como la primera..nadita
ResponderEliminar