Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

Starry Eyes: Todo beneficio requiere un sacrificio...


El pasado fin de semana aproveché para montarme una sesión de cine y ver varias pelis. Y esta fue una de ellas. Tengo que decir que no me llamaba para nada la atención antes de verla, el trailer tampoco me pareció nada del otro mundo. Aún así se topó en mi camino y aproveché la oportunidad. Y tengo que decir que la sorpresa fue bastante agradable.


La historia se centra en una chica cuyo sueño es ser actriz. Un día ve un anuncio de una productora buscando una protagonista para su próximo proyecto de terror, así que se presenta a la audición. Los productores se interesan en nuestra protagonista desde la primera prueba, pero lo que ella no sabe es que se trata de una secta que busca nuevos miembros. Sin duda puede que no sea del todo original pero es algo diferente a lo que nos encontramos últimamente. La historia, a medida que transcurre, se va volviendo cada vez más oscura y retorcida, contando con escenas realmente espeluznantes y bastante desagradables.


Uno de los puntos fuertes de la película es la actriz protagonista, Alex Essoe, que yo nunca antes había visto y que sin duda tiene bastante talento. El resto del elenco no llega del todo a su altura, pero cumplen sus papeles de una manera al menos decente. Los efectos son otro aspecto positivo del film, con bastantes dosis de buen gore y un maquillaje muy bien trabajado. La ambientación es bastante buena también, así como una BSO decente que ayuda a crear tensión en ciertos momentos.

La última media hora de película es sencillamente genial. Se dejan ver las consecuencias de las acciones de nuestra protagonista con tal de conseguir su fin y es donde el espectador lo pasa realmente mal. Hasta llegar a un desenlace bastante correcto y que pone el broche de oro a una historia retorcida bastante diferente.


En conclusión, altamente recomendable, da más de lo que parece...! =D

domingo, 16 de noviembre de 2014

Zombeavers (Castores Zombies): Ni terror ni comedia ni decencia...!!


Bueno, puede que me lo merezca por ver este tipo de bazofias que inexplicablemente llegan a las estanterías de nuestros videoclubs. De por sí el trailer no auguraba nada bueno (a no ser que te gusten este tipo de comedias supercutres destinadas a "entretener" sin pretensiones). No es mi caso, por lo que lógicamente esta cinta me pareció una auténtica basura.


La historia se centra en un grupo de chonis y chulitos de barrio que se van a una cabaña toda cuqui con su lago y todo a pasar el fin de semana. Lo que no esperan encontrarse es un grupo de castores que a causa de unos vertidos tóxicos se han convertido en zombies sedientos de sangre (de cerebros no, porque nuestros protas carecen de ellos). Muy original sin duda... Básicamente esta es una de esas películas en la que los personajes dan tantísimo asco y tienen unas actitudes tan deplorables que deseas de verdad que mueran entre terrible sufrimiento. La cinta transcurre sin problemas, los castores van acabando con nuestro grupito de ineptos hasta llegar a un clímax que te deja con una cara de WTF espectacular. 


Las actuaciones son malísimas, los efectos de mercadillo, con un maquillaje que da bastante vergüenza y una ambientación en la que los paisajes son probablemente lo más decente de la película. A pesar de todo a ratos se hace entretenida, es bastante corta (gracias al cielo) y hubo una parte que incluso me hizo gracia. 


En conclusión, poco más hay que decir. Yo os recomendaría que no la viérais. Ahora ya vosotros decidís... xD

jueves, 13 de noviembre de 2014

[REC] 4: Oceánico ¿final? de la saga...!!

Por fin llegó el día. Tras larguísimos meses de espera, hace cosa de una semana, me dirigí a la taquilla del cine decidido a disfrutar del que para mí era uno de los estrenos más importantes del año. Tenía miedo, no lo voy a negar, especialmente después del enorme bodrio que hicieron con la tercera entrega, y además de las innumerables críticas negativas que había leído, tachando la película de basura, pestiño y un sinfín de adjetivos no especialmente esperanzadores. Sin embargo, yo, fan incondicional de la primera entrega y uno de los pocos a los que la segunda le pareció al menos decente, tengo que decir que esta tercera parte es una digna ¿conclusión? de la saga.

La película comienza en ese maldito edificio que tantos buenos momentos nos dio a los amantes del terror. Allí, un grupo de policías están limpiando el bloque de muertos - zombies - poseídos cuando de repente uno se encuentra con nuestra querida protagonista, Ángela Vidal, y la sacan de ese infierno. Seguidamente nos encontramos en un barco en medio del océano donde nadie parece saber por qué están allí. Así, descubren que lo que supuestamente era un examen rutinario para descartar la infección es en realidad un experimento en busca de una cura que parece no haber, hasta que de repente, se le va de las manos y todo les estalla en la cara.

Puede que la historia no sea nada original, lo único que la diferencia si acaso es la ambientación en ese buque que parece no tener fin. Y ese es probablemente el punto fuerte de la cinta, ese ambiente tan cerrado consigue crear cierta claustrofobia y en ciertos momentos nos recuerdan a las primeras entregas. Buenas dosis de acción, con escenas gore bastante conseguidas e incluso algún momento realmente desagradable. La historia poco a poco va captando el interés del espectador hasta llegar a un final que a mí se me antojó bastante decepcionante.


Por otro lado, en los momentos de "lucha" a veces es bastante complicado identificar lo que uno está viendo porque la imagen es bastante mala, las actuaciones de ciertos personajes dejan bastante que desear y las decisiones de algunos no pueden ser más estúpidas (aunque Manuela Velasco sigue en su línea). 

En definitiva, pese a no ser tan buena como la primera, tampoco es tan mala como la pintan algunos. A mí me ha gustado...!!



martes, 30 de septiembre de 2014

"Honeymoon: Mi amor, ¿te pasa algo?, te noto rara...

Tras un mes sin pasarme por aquí por cuestiones laborales y escolares, retomo mi querido blog con una entrada sobre una de las últimas películas que he visto (como cinéfilo que me considero, por muy ocupado que esté siempre encuentro hueco para ver alguna); se trata de Honeymoon, una cinta de terror de bajo presupuesto que, aunque en un primer momento no me llamó la atención, decidí darle una oportunidad y la verdad es que lo que me encontré es bastante interesante.

La historia se centra en Paul y Bea, una pareja de recién casados que van a pasar su luna de miel a una cabaña en un bosque. Entre polvos de amor y escenas pastelosas, Paul despierta en mitad de la noche y se da cuenta de que Bea no está en la cama junto a él, así que decide buscarla y la encuentra en medio del bosque desnuda y en un estado semicatatónico. Tras su recuperación, Bea dice no recordar nada de lo ocurrido y tratarse de un ataque de sonambulismo, sin embargo, Paul está convencido de que algo le ha pasado a su mujer, algo que la ha cambiado de tal forma que cada vez le cuesta más reconocerla. 

El caso es que la historia, aunque empieza de una forma un tanto lenta, poco a poco va cogiendo color y se gana la intriga y curiosidad del espectador. Consigue mezclar de una forma envidiable el romance con escenas inquietantes y algún momento de terror psicológico que confunde al espectador y le hace especular y preguntarse sobre lo que pasará. Es cierto que el final de la cinta es bastante evidente y previsible pero no desmerece al resto de la historia y resulta bastante original.


El gran punto fuerte de la cinta es la interpretación de nuestros dos protagonistas, encarnados por Harry Treadaway y Rose Leslie (conocida por interpretar a "Ygritte" en "Juego de tronos"), que consiguen meterse de lleno en el papel y cuya química entre ellos hacen que la historia resulte bastante más creíble. Otro aspecto a destacar del film es la ambientación oscura y sombría de esa cabaña en medio del bosque solitario y acojonante a más no poder. 


En definitiva, poco más que decir, una cinta entretenida y diferente a la que vale la pena echarle un vistazo...!

martes, 12 de agosto de 2014

Piraña 2: Ganas de hacer el ridículo...


No es de mi agrado ensuciar mi blog haciendo una crítica sobre esta basura, pero necesito desahogarme. Decir ante todo que la primera entrega (que tuve el valor de ir al cine a verla y en 3D) me resultó entretenida y divertida, tenía sus momentos chistosos agradables y buenas dosis de gore. Ya había leído por ahí que esta secuela era una mierda al lado de aquella, aún así albergaba alguna esperanza, y menuda decepción me llevé.


La historia viene a ser la misma que la de la primera pero en lugar de en un lago esta vez las pirañas llegan hasta un parque acuático. Sinceramente tengo que decir que si se hubieran esforzado en hacer algo decente les podría haber quedado una película gamberra incluso mejor que la primera, pues el tema del parque podría haber dado mucho juego, pero claro, cuando te pones a hacer una película por hacer, simplemente por sacar dinero estafando al espectador, pues lo normal es que el resultado sea tan patético como el engendro que tenemos delante.


La cinta es una sucesión de escenas estúpidas una tras otra, rellenadas con tetas y culos y algún que otro momento "viril" que no hacen sino destruir neuronas a aquellos que la visionan. Escenas que han querido hacer cómicas más bien resultan vergonzosas y todo un insulto para cualquier persona con un mínimo de cerebro. Desde pirañas que se meten dentro del chumino de una tía para después comerle el nabo al novio en pleno acto sexual, hasta tíos que se masturban con los chorros de la piscina mientras una piraña les come el culo... y ya, cuando pensabas que no podía ser peor, aparece nada más y nada menos que David Hasselhoff para aportar ¿calidad? interpretativa a la cinta. Su personaje es si cabe aún más patético que el resto, sus "chistes" y escenas son pura porquería, me cuesta creer que haya accedido a realizar esto. Y como colofón, una copia barata de "Planet Terror" donde un lisiado se pone una ametralladora por pierna y empieza a matar pirañas así a saco.


En fin, poco más hay que decir, yo si fuera uno de los responsables de este pedazo de truño no me atrevería a salir de mi casa. Quedarte viendo cómo revolotean las moscas alrededor de una boñiga de vaca es más productivo que esto....

domingo, 3 de agosto de 2014

Anarchy: La noche de las bestias: Matar es un derecho constitucional :D

Hace unos días fui al cine a ver esta cinta, secuela de "The Purgue" (en España traducida como "La noche de las bestias") que se estrenó el pasado año y cuya historia me llamó la atención por su originalidad (algo difícil de encontrar en estos tiempos). Sin embargo, el sabor de boca que me dejó aquella fue bastante agridulce. Aún así, debido a las buenas críticas que había leído de esta secuela y que el trailer tenía bastante buena pinta, le di una oportunidad y fui a verla al cine, y he de decir que supera a su predecesora con creces.


Sin duda el punto fuerte de esta segunda parte es su variedad de historias y personajes que, por cuestiones inesperadas, se cruzan en una noche infernal donde cientos de personas sedientas de sangre pueblan las calles. Nos encontramos un ex militar en busca de venganza por la muerte de su hijo en la purga del año anterior, una madre y una hija que son atacadas en su propia casa y una pareja al borde de la separación cuyo coche se estropea en medio de la calle apenas un par de horas antes del comienzo de la matanza. Con grandísimas dosis de tensión, la cinta entretiene desde el momento uno y una vez que empieza la acción los nervios te corroen en casi todo momento. A medida que van pasando cosas la historia se va volviendo cada vez más enrevesada hasta llegar a un clímax interesante, curioso y decente aunque un tanto previsible. 


Buenas actuaciones por parte de nuestro reparto semi-conocido encabezado por un Frank Grillo que borda su papel de tipo duro pero con sentimientos. Destacar la actuación de Carmen Ejogo, no la conocía y me sorprendió, realmente se siente esa imposición de una madre por proteger a su hija en todo momento (aunque su hija en este caso sea un personaje tan repelente). Otro punto fuerte son los numerosos antagonistas que se encuentra nuestro grupo en su "aventura" extrema, con unos maquillajes y vestimentas realmente inquietantes e imponentes que ayudan al espectador a meterse en situación.


En conclusión, poco más hay que decir, una película que supera la media de las cintas de este género que nos llegan últimamente. Recomendable 100%.



sábado, 19 de julio de 2014

La Cueva: Si entras, atente a las conseciencias...!

Hace unos días fui al cine a ver La Cueva, la última incursión del cine español en el género de terror. Cuando escuché hablar por primera vez de este proyecto, me olía a tufo que echaba para atrás. Sin embargo tras ver que la mayoría de las críticas que leía no eran del todo malas decidí darle una oportunidad, y la verdad es que me llevé una grata sorpresa.

No hay duda de que la cinta no es para nada original, eso de que 5 amigos se van de vacaciones a un paraje paradisíaco alejado de la civilización, y un día, sin nada mejor que hacer, se meten en una cueva en la que se pierden y no pueden salir. Sin embargo, he de decir que en este caso la historia está muy bien llevada, resultando realmente dinámica y en ningún momento pesada o aburrida. Cuenta con bastantes escenas tensas y escalofriantes que ponen al espectador de los nervios hasta casi sacarle de quicio. Sin embargo, como pega a la historia, tanto los sustos como la trama en sí resultan bastante previsible, uno se antepone a casi todo lo que está por pasar.


Hablemos de las actuaciones. Uno podría pensar que al tratarse de un elenco prácticamente desconocido la calidad interpretativa dejaría bastante que desear. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Nuestros actores se meten de lleno en su papel y cumplen con las exigencias de una manera admirable. Vale que no se llevarán un Goya ni mucho menos, pero vale la pena felicitarles por tales interpretaciones. Y es que en algunos casos los personajes son tan tan gilipollas y dan tanto asco que no debe ser fácil ponerse en su piel. Y ese es otro punto para mi gusto flojo del film, que casi todos los protagonistas se merecen un par de hostias de lo retrasados que son y las decisiones tan tremendamente estúpidas que toman.

Otro aspecto a tener en cuenta es la ambientación, que sin duda alguna en este tipo de cintas es de lo más importante. Consigue transmitir esa sensación de agobio y claustrofobia al estar encerrado en un sitio tan estrecho sin recursos básicos suficientes para sobrevivir más de 2 o 3 días. Se deja ver esa desesperación de nuestros protagonistas y el espectador realmente la siente.


Bueno, en definitiva, es una película entretenida, que se hace muy muy corta y que vale para pasar un buen rato de tensión. Recomendable :D